1.- PRIORIDADES DE LA CONFERENCIA
√ Emergencia por covid-19.
√ Caída en los precios del petróleo.
2.- ACCIONES DE GOBIERNO
⇒ Inicio formal de la Fase 3 del Covid-19:
√ Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, informó que hoy inicia de manera formal la Fase 3 de la emergencia por el Covid-19.
√ El subsecretario de Salud señaló que las medidas siguen siendo el resguardo en casa y el cierre de actividades económicas no esenciales, pero ahora se deben cumplir de forma más rigurosa.
√ El subsecretario López Gatell dijo que los municipios con pocos contagios o que controlen el virus, podrán reactivar su movilidad el próximo 18 de mayo, las demás entidades lo harán el 1 de junio.
√ El funcionario de Salud comentó que los gobiernos estatales pueden poner las medidas necesarias para que la gente cumpla con las medidas, pero siempre se deben respetar los derechos de la población.
⇒ Emergencia por Covid-19:
√ El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a la población para que no salga de su casa y siga mostrando solidaridad.
√ El Primer mandatario recordó que es importante crear una campaña de información nutricional porque la obesidad agrava a los pacientes con Covid-19.
√ El Presidente dará a conocer la lista de las empresas que no están cumpliendo con las medidas para contener el virus.
√ El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que la ONU está de acuerdo con la propuesta de México para que no exista acaparamiento de los insumos para atender a los pacientes contagiados.
√ El canciller Marcelo Ebrard comentó que el acuerdo “Todos Juntos contra el Covid-19” entrará en vigor el próximo 23 de abril.
√ Esteban Moctezuma, secretario de Educación, señaló que el programa “Aprende en casa” permitirá que los estudiantes sigan con sus planes de estudio desde sus hogares.
√ El secretario de Educación dijo que el 1 de junio todos los estudiantes deberán de regresar a las escuelas y se aplazará el ciclo escolar para que termine el 17 de julio.
3.- ACTIVIDAD ECONÓMICA
⇒ Crisis petrolera mundial:
√ El presidente López Obrador aseguró que los recursos ahorrados por el combate a la corrupción, permitirán enfrentar la caída de los precios del petróleo.
√El Presidente informó que habrá más acciones de austeridad en el gobierno y los recursos servirán para seguir apoyando al 70% de la población.
√ El mandatario mexicano dijo que ya se están procesando 800 mil barriles de petróleo en las refinerías, por lo que pronto ya no será necesario importar las gasolinas.
√ El jefe del Ejecutivo mencionó que el jueves informará sobre el plan energético para atender la crisis por la caída en los precios del petróleo.
4.- ÁMBITO POLÍTICO
⇒ Ley de Amnistía:
√ El mandatario mexicano comentó que la Ley de Amnistía que se aprobó ayer en el Senado permitirá la liberación de reclusos que no cometieron delitos graves.
5.- ASPECTOS A CONSIDERAR
√ El Presidente aseguró que México saldrá de la crisis económica y de salud porque cuenta con una gran reserva de valores.
Vídeo de la Conferencia en: